Durante esta jornada se realizaron en simultáneo varias actividades lideradas por diferentes colectivos participantes de la red:
COCINETAS:Comitiva / ANTEJARDIN:Tejido en la "Arañita" /VALENTINA MUNERA: Musica/ SUINDICE: Musgografia /MORADA: Acompañamiento y fiesta / SEMILLAS DEL FUTURO: Siembra
INVITACIÓN:
Seguimos construyendo una red de ciudad buscando la conciencia colectiva… ver un parque infantil casi como un objeto inanimado nos recuerda la necesidad de acción Humana.
El SÁBADO 1 DE JUNIO / 1PM
#TODOSPONEN para ejercer acciones sobre un pequeño espacio público con la intención de desencadenar un proceso de apropiación con la comunidad. Esta tarde queremos parchar y conocer la gente del barrio para Revivir uno de los tantos parques infantiles de San Javier.
Abrimos la invitación para encontrarnos y hacer un intercambio de saberes alrededor de una comitiva! Todos podemos aportar llevando un ingrediente de la casa; puede ser algo de comida para preparar en el sitio, semillas o plantas para sembrar, botellas Pet, cinta, pintura, Brochas, pinceles, rodillos, mucha creatividad y ganas de jugar!
LUGAR:
Parque infantil San Javier. CR-98 47 a 7, 2555
OBJETIVOS:
-Experimentar en el espacio público y establecer relaciones con la comunidad
-Retomar formatos de la infancia (simples, efectivos) para gestionar actividades colaborativas.
FORMATO:
Minga “Todos ponen”. Mecanismo para gestionar actividades en donde todos aportan sus saberes y materias primas para compartir un rato de reflexión y acción.
Durante esta jornada se realizaron en simultáneo varias actividades lideradas por diferentes colectivos pertenecientes a la red.
PARCHANDO EN SAN JAVIER
Una vez más nos reunimos en torno a actividades colectivas: cocinar y jugar.
Alrededor del medio día nos encontramos en el parque infantil, con la intención de tomarnos por un día este espacio y llenarlo de actividad: se instaló el asador y de manera aleatoria fueron llegando, uno a uno, diferentes ingredientes para compartir

Con el “Aka”, miembro del colectivo “semillas del futuro”, las botellas pet se convirtieron en materas y varias manos sembraron un jardín colgante en el puente peatonal.
Otros tantos pusieron manos a la obra con brochas, colores y en compañía de los niños vecinos del sector, pintaron la madera de los juegos infantiles, llenando de alegría todo el espacio.

Terminamos la jornada compartiendo con los líderes de la zona en la sede cultural "La Casa Morada", conociéndolos y estableciendo nuevos vínculos con personas que lideran procesos complejos y admirables dentro de esta comunidad. Para nosotros fue una experiencia muy enriquecedora porque nos permitió expandir la red hacia otro tipo de visiones y mecanismos de colaboración.
¡Seguimos tejiendo la red!